Ya vimos que las navidades eran diferentes…así que no podíamos esperar menos de la pascua…aunque sea tan ajeno a nosotros, no puedes no darte cuenta de la cantidad de diferencias existentes.
Sabido es el grado de religiosidad que hay en la Isla, ese más del noventa por ciento de creyentes católicos… por lo que temas de misas y esos asuntos igual. El tema de llevarlo a casa, pues imagino que como allí: hay familias que sí y hay otras que no. Aunque el olor a botafumeiro es común en los vecindarios, así que es de suponer que si que lo hay (nosotros por ejemplo, la vecina de abajo hasta cantos y cura particular que se ha llevado). Lo de las fiestas el viernes nones, y lo de comer carne, lo mismo; nones.
Ahora sí, si hay algo que diferencia ésta pascua de las demás surge a partir de viernes… donde lo habitual es trasladar el campamento familiar y con ello los allegados a la orilla de la playa… montar tiendas, hacer fogata, y pasar reunidos lo menos dos días… aunque la tradición dice que tres… hasta el domingo por la noche. Lo típico de comer son cangrejos, y por éstas fechas, en todos los lados te encontrarás a chicos con unas jaulas enormes llenas de cangrejos del pelo de una mano. Así que la diferencia por nosotros el clima la cambia.
sábado, 25 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario