La gente gana felicidad.
¿A quién pretenden engañar?
Si todo sigue igual."
Un tanto irreal y difícil de comprender aquí es la navidad. Y el espíritu ese tan famoso. Raro es ver un Santa Claus negro…joujoujou… como que no pega. Creo que hasta para un niño es difícil creérselo. Todo el día viendo imágenes de blanco, y cuando llega al supermercado, zasca, uno negro. ¿Algo cambia no?
Al que le gusten los belenes, chasco se llevaría aquí…y al que no le gusten por lo menos se echará unas risas.
Y la playa…bañarte, cuando estas acostumbrado a la nieve.
Luces aquí también hay, sobre todo en los supermercados y sus alrededores, las ciudades también las tienen, pero nada estridentes. Casi ni se aprecian.
El consumo, pues como en todos los lados consumistas. Hay en demasía.
Y los villancicos; la canción de navidad. Dicen que es lo típico aquí…mucho distan del ritmo musical que allí los damos. Estos son más caribeños, igual de pesados (las letras van del mismo palo), pero caribeños. Con sus percusiones y bailes. Se suelen hacer de modo particular (a los que puedes asistir por previa invitación, y coger una papeleta en la que te pone lo que tienes que llevar…bebida y comida…lo típico es el jamón de navidad…es una especie de bacon picante) y generales, realizados por los ayuntamientos. Suelen ser adornados con mercadillos (ropa, alimentos, juguetes, cacharros varios, feria gastronómica, etc…para comprar vaya!!). Desde el día diez al veinticuatro, en cualquier villa te pueden encontrar con alguno.
Todos los pueblos y colectivos varios tienen su canción de navidad, su reencuentro de unión…con música, y elementos típicos. De típico, esto es lo más. El único recuerdo que atisba de la sensación que por allí se vive.
“
1 comentario:
FELIZ NAVIDAD RIVERO,
QUE LO PASEIS BIEN EN LAS PEQUEÑAS ANTILLAS..
UN FUERTE ABRAZO Y UN BESO PARA ELISA.
PERU
Publicar un comentario