jueves, 22 de enero de 2009

CARIBE MIX: ZOUK

Descripción (los entendidos de internet): La música zouk tocada en las fiestas, carnavales y discotecas de Martinica mezcla los sonidos de los tambores y otros instrumentos de percusión, de sabor africano occidental, con los instrumentos electrónicos. Los instrumentos autóctonos como el tambour (tambor de gran tamaño), el chacha (lata de hojalata llena de piedras) y el t-bois (cañas finas de bambú) se utilizan junto con guitarras, trompetas, sintetizadores y baterías. Todo esto unido a un gran coro vocal hace de la música zouk un canto a la vida para las duras condiciones de pobreza que caracterizan a la isla.

Mira; ¿de que pobreza habláis? ¿Y de que vida? Si esto son cantos de amor a lo hiper cutre… y vuelta a lo mismo, si. Aquí pobreza poca se ve. Repito, en ésta Isla se vive feten, es la más rica de todas las Antillas, y sin duda alguna de todo el Caribe. ¿Y eso de los instrumentos de percusión? bueno, dejémoslo para prao. ¿Recordáis el regaetón? Pues muy poco les diferencia. Muy poquito, a lo más, el zouk se baila más próximo si cabe. ¿Y lo de los instrumentos autóctonos? Mira que me da la risa, aquí de autóctono, poca cosa y mala… y si, eso si, hay elementos electrónicos, ahí no habéis fallado… como no, está hecho por ordenador, todo… así que ni guitarras, percusiones, ni baterías, ni nada de nada… todo es por ordenador. Así que definitivamente; si. Tiene elementos electrónicos. ¿Y las letras? O mejor aún ¿las voces? Mezcla en una coctelera a los Take That (creo que se escribe así), con lo peor de la música francesa (que hay bazofia abundante), con lo peor de la nueva cultura americana (lo peor, todo tipo de productos insufribles)… con no se que más… algo así como Bustamante cantando los Back Street Boys (también creo que se escribe así)… todo eso lo mezclas bien, sacando su verdadera esencia… y todo ello da el zouk. La música que siempre oirás en la Martinica. Y siempre, como siempre, es siempre. Aquí miedo tenemos de preguntar por los Rolling Stone, porque a lo mismo ni los conocen. Porque aquí solo se escucha zouk. Y para más inri (esto no lo pone en la descripción pero lo añadimos nosotros) si preguntas de donde viene el estilo te contestan que es una mezcla de reagge con el ragga y con cosas tradicionales (tan tradicional como la electrónica vaya), si que si, que cada uno se cobija en cualquier sombra.
La sensación, de todo corazón, es bochornosa (a parte de mala para el oído…porque mala es un rato largo), denigrante para las chavalas, para el baile (ahí todos pegados sin espacio alguno para la libertad, y agarrándolas bien ellos del culamen), y educativa (pocos hay que no estén educados en éste tipo de música. Y pocos es, muy pocos).
En realidad, muy poca gente en ésta Isla conoce otro tipo de música que no sea éste hacer bueno el Caribe Mix de cualquier año.
El zouk: Súfrelo, pruébalo… y después nos cuentas.

No hay comentarios: