jueves, 8 de enero de 2009

COLOMBO



La especie más elegida a la hora de cocinar en la Isla suele ser el colombo (tanto para carnes, pescados o legumbres).
Tiene una composición, textura, color y aroma parecido al curry. Para cocinarlo es semejante al pimentón.
Mezcla de especias a base de cilantro, comino, hinojo, alcaravea, laurel y
cúrcuma. Forma parte de la gran familia de los curris también llamados mezclas masalas. Los cingaleses que iban a trabajar a las Antillas en el siglo XIX dieron a conocer allí sus tradiciones culinarias, que los indígenas adoptaron con entusiasmo. Bautizados con el nombre de la capital de Sri Lanka, los colombos son platos cocidos a fuego lento, de cerdo, pollo, cabrito, pescados varios o verduras tropicales, condimentados con estos polvos, a veces aclarado con vino blanco, caldo, leche de coco o ron. Es más fácil utilizarlo en forma de pasta incorporándolo al ajo machacado y aceite de sésamo.
La receta del Colombo de las Antillas trae una variante añadiendo azafrán, anís y mostaza en polvo en la mezcla de base: Corte la carne en trozos, sazone
con ajo, pimienta y sal. Añada los polvos adornados con nuevos ingredientes y deje marinar con un zumo de limón durante una hora. Pique finamente cebolleta, cebollas, tomillo y perejil. En una olla que contenga aceite, haga dorar las hierbas. Ponga los trozos de carne, 2 o 3 patatas o berenjenas, hacer rehogar a fuego suave, después llenar de agua o de caldo hasta media altura y dejar cocer. Servir con un arroz redondo o
basmati.

No hay comentarios: